14 abril 2011

Imágenes de Huemul Hembra en la Reserva Nacional Ñuble
Fecha : 13-04-2011 - Fuente : Secom-Conaf, Biobío

Las primeras imágenes de un huemul en la Reserva Nacional Ñuble, luego de nueve años, fueron capturadas la semana pasada en la mencionada unidad, gracias a una de las seis cámaras trampa instaladas en distintos sectores en virtud de un proyecto de investigación que están elaborando CONAF y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La encargada regional del Proyecto Huemul de CONAF, la médico veterinaria Ana Hinojosa Sáez, señaló que “gracias a un trabajo investigativo que estamos realizando junto la Universidad Católica, pudimos instalar cámaras-trampa para ver el tipo de presión que ejercen pumas y zorros contra los huemules de la precordillera de Ñuble.

Uno de esos dispositivos fue colocado estratégicamente en un sitio de conocido tránsito de huemules, con la esperanza de capturar una imagen de su presencia”. Es así como dicha cámara reveló la secuencia de una huemul hembra que transitó por el sector, “la cual tiene aspecto de un animal juvenil, lo que es esperanzador para la pequeña población existente en la Reserva Nacional Ñuble y da mayores alientos para continuar el trabajo que nuestra institución realiza desde hace treinta años para recuperar la población de huemules".

La profesional precisó que el 2002 fue la última vez que CONAF obtuvo un buen testimonio gráfico de la presencia de estos cérvidos. Ese año, uno de los guardaparques de la Reserva Nacional Ñuble pudo fotografiar a una pareja de huemules.

Desde ese año, la prospección de huemules se ha realizado principalmente a través de huellas y fecas y si bien se han tenido encuentros con estos maravillosos animales, estos han sido fugaces, y no dan paso a poder fotografiarlos.

No hay comentarios.: